Cabildo aprueba incorporación de San Luis Capital al Programa Nacional de Viviendas para el Bienestar
De manera unánime se autorizó la donación de un predio municipal para construir más de 100 viviendas en una primera etapa; también se aprobó la convocatoria del Premio Municipal al Mérito Ecológico 2025.
En sesión extraordinaria, el Cabildo de San Luis Potosí aprobó por unanimidad la incorporación del municipio al Programa Nacional de Viviendas para el Bienestar, impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Como parte de este acuerdo, se autorizó la donación de un predio municipal cercano a la Zona Industrial para la construcción de viviendas destinadas a familias de escasos recursos.
La Comisión de Hacienda detalló que, en una primera etapa, el terreno permitirá la edificación de más de un centenar de casas a través del INFONAVIT, dentro de un plan nacional que contempla un millón de hogares en todo el país. La Dirección General de Gestión Territorial informó que se llevaron a cabo mesas técnicas con la dependencia federal para avanzar en factibilidades y requisitos de inicio.
En la misma sesión, se aprobó también por unanimidad la publicación de la convocatoria para el Premio Municipal al Mérito Ecológico 2025, que reconocerá proyectos, acciones y programas con resultados comprobables en favor del medio ambiente. El galardón incluirá un reconocimiento institucional y un incentivo económico que se entregará en octubre. Podrán participar ciudadanos, colectivos, organizaciones y universidades con evidencias de impacto positivo en la ciudad.
Otros acuerdos avalados incluyeron la donación de un predio a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación San Luis Potosí, para la creación de un parque público, y otro a favor de la empresa Edumerk para establecer una guardería gratuita. Además, se aprobó la convocatoria para elegir a la dirigencia de la Unidad Especializada para la Atención de los Pueblos y Comunidades Indígenas, presentada por la Comisión de Desarrollo Rural y Asuntos Indígenas.
Finalmente, el Cabildo votó en contra de crear una asignación presupuestal inmediata para cubrir una sentencia heredada de anteriores administraciones. El alcalde Enrique Galindo Ceballos explicó que “la decisión busca proteger los servicios públicos esenciales de la ciudad, sin dejar de asumir la responsabilidad legal que representa la sentencia”.
Aclaró que el Ayuntamiento establecerá un convenio y un programa de pagos con los acreedores para cumplir de manera ordenada, sin afectar la operación ni las prioridades presupuestales de este año.