Reunión en Villa de Pozos marca ruta para atención humanitaria a migrantes
Autoridades municipales y estatales coordinaron la estrategia de la Caravana Migrante 2025 para garantizar un retorno seguro y digno de los paisanos en la temporada decembrina.
El municipio de Villa de Pozos fue sede de una reunión de trabajo en la que participaron presidentes municipales de la zona altiplano y centro de San Luis Potosí, junto con la Secretaría General de Gobierno (SGG) y el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), para definir acciones de atención a migrantes en el marco de la próxima Caravana Migrante 2025. El encuentro también contó con la presencia de representantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y de consulados de Honduras, El Salvador y Guatemala.
Durante la sesión se abordaron temas de seguridad, instalación de módulos de información, acompañamiento carretero y asistencia médica y humanitaria. Se informó además que en diciembre se habilitará un punto de registro en Texas, donde representantes de cada municipio participarán en la atención de los paisanos que regresen a sus lugares de origen.
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que este encuentro refleja la responsabilidad y el compromiso de las instituciones para brindar un retorno digno, resaltando que Villa de Pozos acompañará con seriedad a las y los connacionales que regresen en la temporada decembrina.
El titular del IMEI, Luis Enrique Hernández Segura, subrayó la relevancia de la coordinación interinstitucional para garantizar que el retorno de los migrantes sea seguro, ordenado y con atención a sus necesidades. Reconoció a Villa de Pozos por ser, por segunda ocasión, sede de este encuentro que fortalece la atención a miles de familias potosinas.