San Luis será sede de consultas del T-MEC en la región Centro-Bajío
El estado abrirá el diálogo para fortalecer cadenas de valor y atraer nuevas inversiones.
San Luis Potosí será sede de las consultas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) enfocadas en la región Centro-Bajío, con el objetivo de fortalecer las cadenas de valor, impulsar la competitividad y promover las exportaciones de los estados que integran esta zona. Estos trabajos involucrarán de manera activa a sectores industriales, académicos y empresariales.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, las consultas se acordaron tras una reunión con el secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard, y permitirán identificar nuevas oportunidades para la integración productiva y la atracción de inversiones en beneficio regional.
El funcionario subrayó que la ubicación estratégica de San Luis Potosí, su infraestructura industrial y el clima de estabilidad que mantiene el Gobierno Estatal encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, lo convierten en un punto clave para la realización de estos encuentros, que marcarán un impulso decisivo para el crecimiento económico del Centro-Bajío.
Finalmente, González Martínez adelantó que las consultas se abrirán como un espacio de diálogo para recoger propuestas de los distintos sectores productivos, con el fin de diseñar estrategias conjuntas que fortalezcan la posición de México dentro del mercado norteamericano y promuevan un desarrollo económico sostenible en la región.