Transformación familiar y social impulsa políticas de atención en San Luis Potosí
Programas municipales alcanzan a sectores vulnerables con servicios de salud, inclusión y protección
El Ayuntamiento de San Luis Potosí reporta cerca de 500 mil atenciones integrales realizadas por el DIF Municipal, con intervenciones en salud general, salud mental, odontología, audición y apoyos alimentarios dirigidos a la niñez. El informe se presentó durante el ejercicio de gobierno denominado “4 años de Resultados”, donde se expusieron acciones vinculadas al desarrollo social y humano en la capital.
La estructura operativa del DIF Municipal ha desplegado brigadas en más de 800 comunidades urbanas y rurales, brindando servicios gratuitos. La información oficial indica que estas acciones se enfocan en atender a personas adultas mayores, prevenir violencias de género y garantizar la protección de niñas, niños y adolescentes. Entre los programas mencionados se encuentran “Con Nosotras” y el modelo Puerta Violeta, orientados a mujeres que enfrentan violencia, con servicios jurídicos, psicológicos y refugio.
En el rubro de inclusión, se expuso la intervención en el Centro Histórico con infraestructura como rampas, señalética en braille y guías podotáctiles. Estas adecuaciones derivaron en el reconocimiento con la Medalla por Inclusión Gilberto Rincón Gallardo. Asimismo, se mencionó el reforzamiento de la Unidad Básica de Rehabilitación de Maravillas y la puesta en marcha del Centro Municipal de Salud Mental, identificado como un espacio pionero a nivel nacional en su modalidad.