Bienestardestacadas

Fallece Leonarda Ricario, símbolo de la lucha contra la contaminación del río Calabacillas

San Luis Potosí, S.L.P. – El pasado martes 30 de octubre falleció a los 63 años la activista Leonarda Ricario, integrante de la comunidad de San Marcos, en el municipio de Mexquitic de Carmona, reconocida por su incansable labor en defensa del río Calabacillas frente a la contaminación generada por descargas de fraccionamientos como Fuerte Ventura.

Las “tejedoras”: resistencia y vigilancia comunitaria

Leonarda formaba parte del grupo de mujeres conocidas como “las tejedoras”, quienes se organizaban diariamente para vigilar el río. Mientras tejían con ixtle y bordaban, cuidaban las aguas y alertaban a los pobladores sobre obras que denunciaban como irregulares.

Durante años, estas mujeres enfrentaron persecución de empresas y presiones judiciales, pero mantuvieron firme su defensa de uno de los pocos bienes naturales que aún conserva la zona conurbada de San Luis Potosí.

Las tejedoras de San Marcos; defensoras el medio ambiente

Un legado de resistencia

En su juventud, Leonarda y sus compañeras llegaron a entrar y disfrutar de las aguas limpias del río, antes de que fueran contaminadas. Esa memoria fue el motor de su lucha. Su figura se convirtió en símbolo de resistencia y dignidad comunitaria, al encarnar la defensa del territorio y de la vida frente a intereses externos.

Back to top button