destacadasSan Luis Potosí

Galindo anticipa reestructuración de gabinete y confirma avances en consenso con El Saucito

El alcalde de San Luis Potosí también anunció un fideicomiso para la rehabilitación de la zona industrial, defendió la legitimidad del proceso para elegir al titular de Asuntos Indígenas y confirmó actividades especiales por Día de Muertos

San Luis Potosí, SLP.– El alcalde Enrique Galindo Ceballos confirmó que se encuentra en proceso de evaluación de su gabinete municipal, con miras a realizar ajustes estratégicos rumbo al año 2026. En paralelo, sostuvo que existe un consenso “muy avanzado” con los distintos sectores del barrio de El Saucito para iniciar las obras del paso a desnivel, aunque reconoció que el diálogo con comerciantes y colectivos continúa abierto.

“Estoy evaluando a mi gabinete… hicimos una metodología muy interesante. Sí vienen algunos otros ajustes, ya los conocerán. Me interesa mucho tener un 2026 muy activo”, expresó.

Sobre El Saucito, explicó que se han sostenido encuentros con mayordomos, comerciantes, colectivos y vecinos para construir un consenso amplio que respalde el proyecto. Aunque no descartó una consulta pública, señaló que estas dinámicas a veces se “desvirtúan” y subrayó que esta podría ser la última ocasión en que el Ayuntamiento intente impulsar la obra.

“Estamos dialogando con los colectivos, yo personalmente. Hay un consenso muy mayoritario. No te diría que lo tengo al 100%, pero sí estamos muy avanzados”, puntualizó Galindo.

Respecto al respaldo del Gobierno Estatal para este proyecto, reveló que el gobernador le manifestó apoyo político y financiero, aunque sin definir aún montos ni fechas.

Fideicomiso para zona industrial y apertura a nuevas municipalizaciones

En otro tema, el edil capitalino anunció la creación de un fideicomiso para rehabilitar la zona industrial de San Luis Potosí, el cual será financiado con recursos municipales y aportaciones privadas provenientes del impuesto predial y contribuciones voluntarias de empresarios. La figura operará con un comité técnico mixto para garantizar la transparencia en la aplicación de los recursos.

“Me comprometí con las cámaras a que el predial que genera la zona industrial se invierta ahí mismo. Ya se detectaron 13 ‘mega baches’ que serán reparados antes de diciembre”, afirmó.

Galindo también señaló que su gobierno ha sido más flexible en la recepción de fraccionamientos en proceso de municipalización, destacando que es mejor regularizar servicios que ya se prestan, como recolección de basura y alumbrado.

“Nosotros no le tenemos miedo a la municipalización. Lo mejor es que estén regularizados”, enfatizó.

Asuntos Indígenas: elección validada por tribunales

Sobre la reciente elección del titular de la Dirección de Asuntos Indígenas, Galindo defendió la legalidad y pulcritud del proceso, ejecutado conforme a sentencias del tribunal. Lamentó que persistan impugnaciones entre grupos comunitarios, lo que ha impedido durante años la aplicación de presupuesto asignado a pueblos originarios.

“Este domingo hubo una elección más clara y más limpia. Ojalá ya no se impugne… los recursos son para todos, pero si siguen en disputa, no puedo aplicar los programas”, advirtió.

Tradición de Día de Muertos y nueva dinámica en El Saucito

Finalmente, el alcalde confirmó que el Panteón del Saucito estará abierto por 48 horas continuas a partir de la noche del 30 de octubre, como parte de la conmemoración del Día de Muertos. El Ayuntamiento prepara además un programa cultural y turístico para dar mayor realce a la visita, con apoyo de las áreas de cultura, deporte y turismo.

“Queremos que no sólo se visite a los seres queridos, sino que sea un paseo turístico. Será algo muy padre, con respeto y orden”, concluyó.

Back to top button