Acción colectiva, fundamental para enfrentar cambio climático: Alcalde Enrique Galindo
En el Foro de Ciudades del Aprendizaje en Baja California, el Presidente Municipal de San Luis Potosí destaca la participación ciudadana como base de las políticas ambientales sostenibles
En su participación en el III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, subrayó que la acción colectiva entre ciudadanía, gobierno e iniciativa privada es fundamental para mitigar los efectos del cambio climático y garantizar un desarrollo urbano sostenible.
Durante el conversatorio “Impacto Colectivo y Acción Climática”, el Presidente Municipal destacó los avances en la institucionalización de políticas ambientales en San Luis Capital, entre ellas la creación de una normatividad especializada, la asignación de presupuestos específicos y el impulso a la participación social en programas ecológicos locales. “Desde lo local también podemos hacer frente al cambio climático; el compromiso ambiental no es solo del gobierno, sino de toda la comunidad”, afirmó.
Galindo Ceballos ejemplificó las estrategias implementadas en la ciudad, como la siembra de más de 230 mil árboles georreferenciados, incluidos los del Bosque de la Vida, donde se planta un árbol por cada recién nacido; además de reforestaciones con el sector industrial y un plan integral del agua desarrollado con la participación activa de la ciudadanía.
Finalmente, el Alcalde potosino reiteró que los proyectos sostenibles trascienden cuando logran involucrar a las personas de manera directa: “Las y los ciudadanos son quienes permanecen; son ellos quienes deben apropiarse de las acciones ambientales. De eso se trata ser una Ciudad del Aprendizaje: de concientizar, reaprender y actuar juntos por el planeta”.
