destacadasSan Luis Potosí

Enrique Galindo impulsa el aprendizaje como motor de desarrollo urbano en el III Foro de Ciudades del Aprendizaje

El Alcalde de San Luis Potosí y Vicepresidente de la Red Latinoamericana de Ciudades del Aprendizaje destaca la educación continua como base del desarrollo sostenible

En el marco del III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, participó como Vicepresidente de la Red Latinoamericana de Ciudades del Aprendizaje, donde reafirmó que el aprendizaje permanente es una herramienta esencial para construir ciudades sostenibles, inclusivas y cohesionadas.

Durante el acto inaugural, que contó con la presencia del Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, la Presidenta Municipal de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero, y representantes de la UNESCO, Galindo Ceballos sostuvo que el aprendizaje debe entenderse más allá de las aulas, como una práctica social capaz de fortalecer la convivencia, regenerar los lazos comunitarios y fomentar la sostenibilidad ambiental.

En su mensaje, el Presidente Municipal señaló que América Latina enfrenta desafíos estructurales como la desigualdad, la degradación ambiental y la fragmentación social. En ese contexto, propuso adoptar el Aprendizaje Basado en el Lugar (ABL) como política pública que vincule la educación con los espacios urbanos y la identidad local: “Cada parque, barrio o mercado puede ser un aula viva; una ciudad que aprende es una ciudad que progresa”, afirmó.

El III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, auspiciado por la UNESCO y organizado por el Municipio de La Paz, reúne a representantes de 57 ciudades de la región, junto a académicos y especialistas. Durante tres días de trabajo, se analizarán estrategias para fortalecer los sistemas locales de educación, innovación y cultura, consolidando al aprendizaje continuo como motor del desarrollo urbano sostenible en América Latina.

Back to top button