destacadasSoledad de Graciano Sánchez

Policías de Soledad mantienen los salarios municipales más altos en SLP

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez refuerza su modelo de seguridad con pagos competitivos y acciones de profesionalización para la Guardia Civil Municipal.

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz afirmó que las y los policías de Soledad de Graciano Sánchez cuentan con los salarios más altos entre las corporaciones municipales de San Luis Potosí (SLP), como parte de una estrategia orientada a fortalecer la seguridad pública mediante condiciones laborales dignas. Señaló que esta política forma parte de la transformación impulsada desde el inicio de su administración, que ha permitido consolidar una corporación más equipada, certificada y cercana a la ciudadanía.

Navarro Muñiz recordó que el municipio realizó un ajuste salarial que coloca a la policía municipal con percepciones superiores al promedio estatal, sumadas a bonos que integran un esquema de compensación más competitivo. “Tenemos, junto con sus bonos, a la policía municipal mejor pagada del Estado”, expresó, al destacar que una corporación bien remunerada y certificada contribuye a disminuir riesgos de actos indebidos y a fortalecer la confianza de la ciudadanía.

El Alcalde subrayó que el modelo municipal prioriza la proximidad social y la atención directa a las y los habitantes, lo que ha permitido fortalecer la relación entre la corporación y la comunidad soledense. Detalló que el esfuerzo presupuestal del Ayuntamiento busca garantizar condiciones de respeto, trato digno y estabilidad para el personal operativo.

Finalmente, reconoció la iniciativa del Gobierno Estatal para homologar los salarios de las y los policías municipales y señaló que estas acciones responden al interés público de construir entornos más seguros y ordenados. Afirmó que Soledad de Graciano Sánchez continuará impulsando remuneraciones justas, capacitación continua y acciones que consoliden un cuerpo policial cercano, profesional y preparado para atender las necesidades de la población.

Back to top button