San Luis Potosí

DIF Municipal y Puerta Violeta impulsan campaña firme de visibilización y cero tolerancia en el 25N

El Ayuntamiento refuerza acciones de prevención, atención y sensibilización en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El DIF Municipal de San Luis Potosí, en coordinación con Puerta Violeta, encabezó una jornada integral de concientización y prevención en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La intervención, realizada en distintas zonas del primer cuadro de la ciudad, tuvo como propósito visibilizar la violencia de género y reforzar los canales de atención para niñas, adolescentes y mujeres que enfrentan situaciones de riesgo.

La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, reiteró la política institucional de cero tolerancia a cualquier forma de violencia contra las mujeres, destacando que cada acción realizada —desde la entrega de un tríptico hasta la colocación de un sticker preventivo— puede representar una oportunidad para que una mujer acceda a información, apoyo o acompañamiento especializado. Subrayó que la atención no se limita a una fecha conmemorativa, sino que se trabaja durante todo el año a través de Puerta Violeta, el Centro Municipal de Salud Mental y diversas áreas del Ayuntamiento.

Arriaga Márquez destacó también el compromiso del Alcalde Enrique Galindo Ceballos y la colaboración de dependencias como la Instancia de las Mujeres, Seguridad Pública Municipal, Bienestar, Derechos Humanos y Oficialía Mayor, para fortalecer políticas de prevención y entornos seguros en todo el municipio.

Por su parte, la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, señaló que la violencia de género constituye una violación severa a los derechos humanos derivada de desigualdades estructurales. Recordó que el 70% de las mujeres mexicanas mayores de 15 años ha vivido al menos un tipo de violencia, y que más de 10 mujeres son asesinadas cada día en el país. Precisó que estas cifras representan historias personales: hijas, madres, amigas, vecinas y compañeras de trabajo.

Albarrán Ramírez subrayó que la prevención debe comenzar desde edades tempranas, impulsando educación desde la igualdad y el respeto. Enfatizó que desde el DIF Municipal y Puerta Violeta no se minimiza la violencia: “Aquí se escucha, se denuncia, se protege y se actúa”, afirmó. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía y a todas las dependencias municipales a no guardar silencio, dado que cada área puede contribuir a salvar vidas.

Como parte de las actividades, se colocaron stickers y microperforados en vehículos cuyos propietarios autorizaron la intervención, además de entregar material informativo sobre rutas de atención, líneas de auxilio y espacios de apoyo para mujeres en situación de violencia. Las acciones continuarán este martes y miércoles a las 13:00 horas, en los cruces de Avenida Universidad y Constitución, así como en Avenida Carranza y Mariano Bernal Jiménez.

Con estas acciones, el Gobierno de la Capital refuerza su compromiso de construir un San Luis más seguro, igualitario y libre de violencia, donde ninguna niña o mujer viva con miedo.

Back to top button