Durante el primer trimestre de 2015 ofrecerá distintos programas académicos para estudiantes y profesionales de esta disciplina

Entre las propuestas académicas de este inicio de 2015 destaca el programa Prácticas teatrales promovido por el área de artes escénicas con la intención de ofrecer un espacio a jóvenes a partir de los 13 años, para la exploración de sus habilidades y capacidades escénicas detonando un acercamiento real con la práctica y el lenguaje teatral. Dicho taller se ofrece en dos grupos, para alumnos de 13 a 17 años y uno más para jóvenes de 18 años en adelante.
Dentro de esta misma disciplina, a lo largo del primer trimestre del año se estarán desarrollando interesantes propuestas académicas tales como el Seminario Teatralidades y ciudadanía que, en su segunda edición, estudiará, analizará y discutirá las nuevas teatralidades como la potencialización del imaginario colectivo puesto en el espacio de lo público, además de articular la relación de sentido entre los escenarios artísticos y la esfera pública a través de la escritura crítica de ensayos y la creación de escenarios que redimensionen y problematicen el concepto de ciudadanía como mediación de las distintas identidades sociopolíticas.
Dicho seminario se impartirá mediante 4 módulos a cargo de figuras destacadas en el ámbito de la investigación y docencia teatral entre ellos Rodolfo Obregón, Javier Contreras, Ileana Diéguez y José Antonio Sánchez; así como los talleres optativos encaminados a la reflexión semiótica, herramientas gestálticas para la pedagogía teatral y la investigación en el campo de la educación artística a cargo de Eleno Guzmán, Martha Aguilar y Aldo Córdoba.
Además de estas propuestas el área de artes escénicas impartirá los talleres para el desarrollo escénico de cuerpo que involucra a distintas áreas artísticas enriqueciendo la práctica creativa del artista en formación a través de una aproximación a áreas del conocimiento relacionadas con las artes, con el fin de promover el trabajo colectivo y el pensamiento crítico; así como las distintas propuestas en materia dancística que van desde el ballet hasta la danza folclórica, de la mano de docentes del ámbito local, nacional e internacional.
 
 
				 
					 
 
 





