Villa de Pozos impulsa un ambicioso Plan Hídrico Municipal para garantizar el acceso al agua potable
El Concejo Municipal de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, realiza la primera mesa de trabajo en colaboración con la Comisión Estatal del Agua (CEA), la CONAGUA, el Consejo Hídrico Estatal y el Interapas, con miras a un diagnóstico integral y la instalación de comités del agua.
Con el objetivo de establecer un Plan Hídrico Municipal que asegure el acceso al agua potable para todas las familias de la localidad, el Concejo Municipal de Villa de Pozos ha dado inicio a una serie de mesas de trabajo. En la primera sesión, celebrada en colaboración con autoridades de la Comisión Estatal del Agua (CEA), la CONAGUA, el Consejo Hídrico Estatal y el Interapas, se sentaron las bases para definir un panorama claro de trabajo conjunto y se consultó a expertos sobre las problemáticas y necesidades hídricas del municipio.
El presidente de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Ricardo Gutiérrez Ortega, resaltó la trascendencia de este primer encuentro, explicando que su principal propósito es involucrar a todas las partes clave en la elaboración de un plan hídrico eficiente. En sus palabras:
«Este primer acercamiento es fundamental para recabar información precisa de las instituciones y expertos, lo que nos permitirá desarrollar e implementar un plan hídrico que responda a las necesidades de la comunidad.«
Durante la sesión se recabaron datos y se establecieron directrices para avanzar en la realización de un diagnóstico hídrico integral que permita identificar las zonas críticas del municipio. Asimismo, se planteó la instalación de comités del agua a nivel municipal, los cuales serán esenciales para conocer de cerca las opiniones y necesidades de los habitantes, y así atender de manera oportuna las problemáticas hídricas.
El Concejo Municipal de Villa de Pozos, en coordinación con las autoridades estatales y federales, tiene previsto implementar mejoras en la infraestructura de distribución de agua a través de un proceso de sectorización. Este esfuerzo busca optimizar la cobertura de agua potable y garantizar el derecho humano al agua para todas las familias poceñas.
Las mesas de trabajo continuarán de manera semanal, con la participación activa de las entidades involucradas, para asegurar un avance sostenido y transparente en la formulación e implementación del Plan Hídrico Municipal. Con este proyecto, las autoridades locales reafirman su compromiso por el bienestar de la comunidad y por la adopción de estrategias que impulsen el desarrollo sustentable de la región.