Ayuntamiento de Ciudad Fernández prohíbe a destacado joven enseñar matemáticas en la plaza pública
Orlando, premiado en 2024 con el Premio Nacional al Desempeño de Excelencia del CENEVAL, relata que personal del ayuntamiento le exige un permiso para enseñar matemáticas sin fines de lucro en la plaza principal.
Ciudad Fernández, S. L. P. — Orlando Galván Castillo, joven académico reconocido en 2024 con el Premio Nacional al Desempeño de Excelencia que otorga el CENEVAL, advirtió que podría abandonar su iniciativa de ofrecer clases gratuitas de matemáticas en la plaza principal de Ciudad Fernández. Según su testimonio, durante dos domingos consecutivos un representante de la presidencia municipal le exigió un permiso para ocupar el espacio, pese a que su actividad no tiene carácter comercial.
«Ya son dos domingos que se me acerca una persona de presidencia a preguntarme si tengo permiso», expuso Orlando. En la primera ocasión, narró que el funcionario le indicó: «Oye, chavo, ¿tienes permiso para estar aquí?», a lo que respondió que no requería autorización porque «no estoy vendiendo ni promocionando nada; doy clases de matemáticas gratis». Tras un intercambio sin acuerdo, el empleado municipal le pidió «que por favor se acercara a presidencia a solicitar un permiso».
El segundo encuentro, afirma, fue más directo. «Con toda la seguridad y autoridad —hasta con una pequeña sonrisa— me dijo nuevamente: “Sí necesitas permiso para estar aquí, chavo”.» Orlando replicó: «Mire, no tengo tiempo ni ganas de pedir un permiso que no necesito; estoy en una plaza pública, en una banca pública». Incluso propuso que, si el Ayuntamiento considera indispensable la gestión, debería ser la misma autoridad quien le asigne un sitio adecuado.
Ante su negativa, el funcionario le advirtió que «estaba obstruyendo una banca —usada a veces para actividades municipales— y le pidió que se moviera a otro lugar», pero finalmente le permitió permanecer allí por ese día. Orlando enfatizó que usa las bancas porque «no tengo dónde sentarme y el único banquito que llevo se lo dejo a las personas que van con dudas».
La situación ha llevado al joven a cuestionar la postura de la administración local: «Me decepciona saber que así funcione nuestro gobierno… Tal vez tenga que buscar otro lugar u otra forma de hacer matemáticas en la calle». Aun agradecido con quienes lo apoyan, considera desistir para evitar más confrontaciones.
Hasta el momento, el Ayuntamiento de Ciudad Fernández no ha emitido una postura pública sobre los requisitos para actividades educativas sin lucro en espacios abiertos. Mientras tanto, padres de familia y estudiantes que asisten a las sesiones dominicales expresan incertidumbre por el posible fin de una iniciativa que, según señalan, ha acercado el aprendizaje de las matemáticas a la comunidad sin costo alguno.
Facebook Comments