
En las jornadas, se trabaja coordinadamente con presidencias municipales, asociaciones de médicos veterinarios y grupos de la sociedad, para definir los sitios de alta densidad canina a donde acudirán las brigadas a esterilizar.
Con esto, se busca impedir que los perros y gatos se reproduzcan sin control; la esterilización permite que los machos disminuyan el marcar su territorio, y se previene el cáncer testicular y mamario.
La Secretaria de Salud exhorta a la población a esterilizar a sus mascotas, ya que existen conceptos equivocados sobre la sexualidad y reproducción de perros y gatos, y la falta de información lleva a la sobrepoblación y a que exista un exceso de animales no deseados que terminan su vida en la calle, refugios o antirrábicos.
En San Luis Potosí, existen aproximadamente 530 mil perros y gatos, los cuales habitan en su mayoría en las zonas urbanas de los municipios de la entidad. A consecuencia de la sobrepoblación canina en las calles, cada año, en promedio, son agredidas 3 mil personas de las cuales 250 reciben tratamiento antirrábico.
En los próximos días el Gobernador del Estado, Dr. Fernando Toranzo Fernández, entregará la remodelación de las instalaciones del Centro de Control de Rabia y otras Zoonosis, ubicadas en Anillo Periférico 150 oriente, zona de abastos.





