Comuneros de San Marcos Carmona ganan juicios ambientales pero enfrentan represalias de inmobiliarias
Pese a las amenazas y agresiones, la comunidad continúa su lucha en defensa del Río Calabacillas y sus derechos territoriales

El juez tercero de distrito del noveno circuito judicial, José de Jesús Rosales Silva, concedió la suspensión definitiva a favor de la comunidad. Esta decisión obliga a las autoridades municipales de Mexquitic de Carmona, la Comisión Estatal del Agua y a la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental de San Luis Potosí, a garantizar la integridad del Río Calabacillas.
Se deberán suspender las descargas de aguas residuales y las obras que afecten su cauce natural. Además, se deben garantizar el acceso de los habitantes de la comunidad a la Sierra de San Miguelito, ya que personal de seguridad privada de los fraccionamientos les impedía el paso a las zonas de uso común, áreas vitales para su subsistencia.
A pesar de estos triunfos legales en materia ambiental, la comunidad ha enfrentado amenazas y agresiones por parte de las inmobiliarias y agentes de seguridad estatales. Recientemente, la empresa Promotora y proyectos “Proaljo” interpuesto una querella por la vía penal contra los representantes del comité comunal a causa del derribo de una barda valuada entre 6 y 8 millones de pesos.
Con numerosas irregularidades en el proceso, la Fiscal Perla Correa y el Juez Penal Juan de Dios Flores han planteado condenar a dos de los dirigentes del movimiento. La sentencia condenatoria será individualizada el 14 de junio de 2023.
Este caso pone de manifiesto una creciente tendencia a la criminalización de los defensores del territorio y ambientales. Sin embargo, a pesar del hostigamiento y acoso, la lucha de la comunidad por defender el Río Calabacillas y sus derechos territoriales y culturales continúa.







